Las instalaciones médicas funcionan rápidamente y tienen altos niveles y tasas de riesgo y retorno. Durante las prácticas médicas, los instrumentos quirúrgicos y suministros médicos de calidad primaria determinan (en parte) el nivel de seguridad del paciente, la capacidad de controlar infecciones y la eficiencia de los servicios médicos disponibles. Algunas cualidades clave a considerar para hacer que las herramientas del oficio sean flexibles y resistentes a zonas de desgarro. Los suministros que poseen más que estas cualidades permiten una mayor facilidad de uso para los profesionales médicos, a la vez que protegen contra la indefensión ante la contaminación cruzada. Esta guía le proporcionará consideraciones clave al determinar qué suministros quirúrgicos adquirir en el contexto de las mejores prácticas combinadas con los mejores productos que ofrece el mercado.
Por flexibilidad se entiende la capacidad de estirarse, doblarse y adaptarse a la acción requerida que el usuario debe realizar. Un ejemplo son las batas y campos quirúrgicos que, aunque en ocasiones el cirujano está completamente cubierto, durante una operación larga él y el resto del personal de enfermería deben poder moverse con facilidad. Otro factor es la resistencia a rasgaduras y desgarros, que es crucial para evitar la contaminación cruzada. Los materiales inadecuados podrían arruinar fácilmente el material quirúrgico. Los materiales quirúrgicos de calidad suelen poseer estas características gracias a técnicas avanzadas. Una de ellas es el punzonado con aguja y la utilización de múltiples capas de SMS. Estas técnicas permiten crear tejidos flexibles y duraderos que cumplen con los altos estándares de los entornos quirúrgicos.
El equilibrio entre flexibilidad y resistencia al desgarro es esencial en la selección de materiales para Suministros Clínicos/de CAMPO. Para la mayoría de los productos quirúrgicos, se pueden utilizar tejidos de polipropileno y poliéster. Los tejidos SMS de polipropileno resistentes al agua y ligeros (tejido no tejido SMS de polipropileno 100%) con estructura spunbond-meltblown-spunbond son una elección perfecta para el polipropileno. Mientras tanto, los tejidos de poliéster, como el poliéster agujado no tejido, ofrecen mejor resistencia al desgarro y son la opción preferida para aplicaciones destinadas a cirugías de alta exigencia. Asimismo, el uso de materiales ecológicos es una tendencia creciente en la industria, ya que proporcionan materiales sostenibles y personalizados con buen rendimiento constructivo. En cuanto a la selección de materiales quirúrgicos, deben preferirse aquellos fabricados con materiales vírgenes y certificados reconocidos internacionalmente, como ISO13485.
Para comprender la flexibilidad en los suministros quirúrgicos, es fundamental observar de cerca las manos de los profesionales, en la práctica del oficio, sobre la mesa de operaciones. Se realizan procedimientos quirúrgicos utilizando batas diseñadas para permitir movimientos completos y sin restricciones de flexión, alcance y elevación. En el ejercicio del oficio, las batas quirúrgicas no deben sentirse rígidas. Uno de los oponentes de la rigidez es la suavidad de las batas y delantales desechables para pacientes. Estas deben mantener su forma, pero la suavidad es esencial. Se debe considerar qué tan delgada es la tela; lo ultra delgado puede ser bueno para la flexibilidad, siempre que esté diseñado para ser resistente al desgarro e incorporar una tecnología de tejido no tejido. También se puede verificar si los suministros han sido diseñados con puños elásticos ergonómicos para lograr un mejor ajuste y permitir cierres ajustables que brinden comodidad y funcionalidad durante períodos prolongados en el procedimiento quirúrgico.
La capacidad de los suministros quirúrgicos para resistir desgarros es una característica de seguridad muy importante que evita que estos fallen durante su uso. Los fabricantes realizan y supervisan controles de calidad para garantizar que sus productos cumplan con estándares elevados de resistencia al desgarro. Esto puede incluir pruebas de los uniformes frente a criterios de tracción y fricción, con el fin de estimar el uso real de los productos. Es fundamental utilizar suministros quirúrgicos que hayan sido acreditados y certificados por autoridades profesionales como CE, lo cual garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad y seguridad. La construcción de la tela es muy importante, ya que las telas de entre 80 y 200 g/m² suelen tener una buena combinación de resistencia al desgarro y flexibilidad, lo que las hace ideales para usos quirúrgicos en una amplia variedad de procedimientos. Optar por suministros con resistencia al desgarro comprobada ayudará a minimizar rasgaduras accidentales y a asegurar una protección constante durante los procedimientos.
La flexibilidad y la resistencia al rasgado desempeñan un papel fundamental en el control de infecciones durante las cirugías. Un desgarro en una bata quirúrgica o un campo estéril puede provocar una infección, ya que las bacterias y los virus pueden penetrar a través de la abertura. Esto también incrementa la posibilidad de contaminación cruzada. Los suministros flexibles permiten al usuario moverse con facilidad, lo cual ayuda a reducir el riesgo de presentar huecos o desgarros en el tejido. Los materiales no tejidos de estos productos son telas de alta calidad que también ofrecen protección barrera contra líquidos y microorganismos. Los suministros quirúrgicos desechables, como batas, almohadas y delantales, son además una solución sanitaria porque no requieren lavado, lo que también disminuye el riesgo de infección. En cirugías, las batas y campos estériles que permiten un movimiento fácil, son resistentes al rasgado, flexibles y ofrecen protección contra bacterias y fluidos, son extremadamente importantes para proteger al personal y a los pacientes.
Al adquirir suministros quirúrgicos, no olvide evaluar al proveedor potencial con la misma minuciosidad con la que evalúa los propios suministros. ¿Es el proveedor una tienda de servicio completo? Este tipo de proveedores controlan más etapas del proceso de producción y, por tanto, es más probable que ofrezcan suministros quirúrgicos consistentes y confiables. ¿Cuentan con almacenes en el extranjero? Esto es importante para que las instalaciones sanitarias puedan recibir entregas y reabastecerse de manera oportuna. La capacidad de respuesta del proveedor y su innovación también son importantes, ya que un proveedor con diseño y desarrollo interno tendrá más probabilidades de ofrecer soluciones personalizadas para sus necesidades quirúrgicas. La reputación se puede verificar mediante testimonios de clientes en línea. Establecer asociaciones con proveedores reconocidos garantizará que los suministros quirúrgicos que necesita tengan la flexibilidad y resistencia al desgarro adecuadas con un riesgo mínimo.